¡La Verdadera Revelación del Tiempo: Cómo Lucifer Cambió el Comienzo del Día y Robó la Adoración del Sabbat!
Lucifer, el enemigo de Yahweh, ha robado la adoración al Creador al cambiar el calendario utilizado para encontrar el séptimo día del Sabbat. Pero eso no es todo lo que ha cambiado. ¡Incluso ha cambiado el tiempo cuando comienza un día! El moderno "día" de 24 horas comienza a la medianoche. Judíos y sabatistas comienzan su Sabbat al caer el sol del día anterior. Sin embargo, la Escritura revela cuándo comienza el día y que no es ni la medianoche ni la puesta del sol.
La Semana de la creación comenzó cuando el Creador dijo: "¡Hágase la luz!" El primer día de la primera semana de este mundo comenzó con la creación de la luz.
Cuando Yahuwah separó la luz de las tinieblas, Él llamó a la luz "día" y luego definió que el "día" está constituido tanto como por la noche como por la mañana:
"Y fue la tarde y la mañana del primer día."(Gén 1:05, VRV)
Cuando Moisés escribió el libro de Génesis, el no careció de la palabra "noche". En el Génesis, el definió el día para incluir ambos tiempos de transición, la tarde y la mañana. Si el día comenzaba a la medianoche o al atardecer, Moisés no hubiera escrito que la tarde y la mañana eran parte del día.
Levítico 23:32 es el texto principal de la Biblia que muchos utilizan para apoyar el principio del "día" al atardecer:
"De tarde a tarde, deberán guardar vuestro Sabbat (reposo)." (Levítico 23:32, VRV).
Al leer el texto en su contexto, se revela que no se puede aplicar a cada día o al día del Sabbat (reposo) del séptimo día. Levítico 23:26-32 contiene las instrucciones de Yahuwah acerca el Día de la Expiación. Si cada día se inicia en la noche, él no habría tenido necesidad de indicar a los Israelitas comenzar Su celebración del Día de la Expiación la tarde anterior.
El "Día del la Expiación" abarca dos días del calendario: el noveno y la décimo.
“El día diez de este séptimo mes será un día de la expiación: ... Será para vosotros día del Sabbat, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes por la tarde, de tarde incluso, guardaréis vuestro Sabbat(reposo).” (Levítico 23:27, 32, VRV)
Si el día comenzó en la tarde, simplemente a Moisés se le hubiese dicho: "Día de la Expiación es el décimo día del séptimo mes." El día se inicia con la llegada de la luz. La tarde no comienza el día noveno. Tampoco la tarde comienza cualquier otro día, incluyendo el séptimo día del Sabbat.
El sol fue dado para señorear a lo largo del día. El día inicia con la llegada de la luz y termina cuando ya no hay luz suficiente para que el sol sea el gobernante. Siglos más tarde el Salvador preguntó: "¿No hay doce horas en el día?" (Juan 11:09, VRV) ¡Nadie discutió con él! Todo el mundo sabía que el día comienza con la llegada de la luz. Las horas del día fueron divididas en doce partes, como se muestra en el reloj de sol. Las horas eran largas en el verano, y las más cortas en el invierno, pero cada día tenía sólo 12 horas.
Relatos evangélicos de la crucifixión y resurrección de Yahushua revelan el cronometraje del inicio del día.
El primer día de la semana no comenzó hasta que se inició la luz creciente en el cielo oriental. Del mismo modo, la tarde después de la crucifixión, el Sábbat, no se inició a la puesta del sol. La Escritura dice claramente que los sacerdotes y gobernantes no quisieron que los cuerpos permanecieran en la cruz el día del Sabbat:
Los Judíos, al ser día de la preparación, no querian que los cuerpos quedasen en la cruz en el día del Sabbat (pues aquel día era de gran solemnidad), así que rogaron a Pilatos que sus piernas se quebraran, y poder llevárselos. Luego vinieron los soldados, y quebraron las piernas al primero, y asimismo al otro que había sido crucificado con él. Pero cuando llegaron a Yahushua, como le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas, para que se cumpliese la profecía. (Juan 19:31-33).
La muerte por crucifixión generalmente tomaba varios días. El punto de acelerar la muerte de las víctimas fue para que pudieran dejar bajarlos de las cruces antes de que el Sábbat comenzara al alba del día siguiente.
Este fue un proceso muy laborioso, que llevo toda la noche. El Sábbat no comenzó en la "tarde" porque ese fue el mismo momento que José de Arimatea fue por primera vez a Pilato para pedirle el cuerpo
Ahora , cuando llegó la noche , porque era el día de la preparación, es decir, la víspera del Sábbat, José de Arimatea, miembro prominente del consejo, que también esperaba el reino de Dios, yendo y teniendo valor, fue a Pilato y le pidió el cuerpo de Yahushua. (Marcos 15:42-43).
El trabajo de enterrar al Salvador terminó justo como el sábado al amanecer.
Esta ultima frase traducida se basó en la palabra griega: ἐπέφωσκεν (epiphosko) La definición es sorprendente: 'al empezar la luz: - empezar a amanecer. Es una forma de la palabra epiphauo, que significa "iluminar ... alumbrar. Debido a que esperaron hasta la noche para comenzar el proceso de buscar permiso para llevarse el cuerpo, bajarlo de la cruz, limpiarlo y envolviéndolo, etc, esto les llevó horas de la noche para hacer su trabajo: Ellos no cesaron hasta que el Sábbat comenzó cuando empezó a clarear ". (ELaine Vornholt y LL Vornholt-Jones, El conflicto de calendario, p. 40.)
Lo primero que Yahuwah hizo después de la creación de la luz fue dividir la luz de las tinieblas. Despues, nombró las dos partes diferentes que Él había separado. La parte de la luz la llamó "Día" y la parte oscura la llamó "Noche". Uno de los principios de la Escritura dice: "lo que Yahuwah ha unido, no lo separe el hombre. (Marcos 10:09)". Del mismo modo, lo que Yahuwah ha separado, ningún hombre debe unirlo. Alegar que el día comienza a la medianoche o al atardecer une lo que el Creador ha separado.
Lucifer se jactó de que iba a "cambiar los tiempos y la ley." (Daniel 7:25, VRV) al cambiar el día de adoración y el calendario utilizado para encontrar ese día, e incluso cuando comienza el día. Lucifer ha robado la adoración que por derecho le pertenece al Creador.
De un paso libre al error y a la tradición. Únase al creciente número de buscadores de la verdad que en el mundo están restaurando el verdadero día del Sabbat (reposo) .
La Semana de la creación comenzó cuando el Creador dijo: "¡Hágase la luz!" El primer día de la primera semana de este mundo comenzó con la creación de la luz.
Y Dios separó la luz de las tinieblas. . . . Dios llamó a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y fue la mañana del primer día. (Ver Génesis 1:4-5.)
Cuando Yahuwah separó la luz de las tinieblas, Él llamó a la luz "día" y luego definió que el "día" está constituido tanto como por la noche como por la mañana:
"Y fue la tarde y la mañana del primer día."(Gén 1:05, VRV)
Cuando Moisés escribió el libro de Génesis, el no careció de la palabra "noche". En el Génesis, el definió el día para incluir ambos tiempos de transición, la tarde y la mañana. Si el día comenzaba a la medianoche o al atardecer, Moisés no hubiera escrito que la tarde y la mañana eran parte del día.
Levítico 23:32 es el texto principal de la Biblia que muchos utilizan para apoyar el principio del "día" al atardecer:
"De tarde a tarde, deberán guardar vuestro Sabbat (reposo)." (Levítico 23:32, VRV).
Al leer el texto en su contexto, se revela que no se puede aplicar a cada día o al día del Sabbat (reposo) del séptimo día. Levítico 23:26-32 contiene las instrucciones de Yahuwah acerca el Día de la Expiación. Si cada día se inicia en la noche, él no habría tenido necesidad de indicar a los Israelitas comenzar Su celebración del Día de la Expiación la tarde anterior.
El "Día del la Expiación" abarca dos días del calendario: el noveno y la décimo.
“El día diez de este séptimo mes será un día de la expiación: ... Será para vosotros día del Sabbat, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes por la tarde, de tarde incluso, guardaréis vuestro Sabbat(reposo).” (Levítico 23:27, 32, VRV)
Si el día comenzó en la tarde, simplemente a Moisés se le hubiese dicho: "Día de la Expiación es el décimo día del séptimo mes." El día se inicia con la llegada de la luz. La tarde no comienza el día noveno. Tampoco la tarde comienza cualquier otro día, incluyendo el séptimo día del Sabbat.
El sol fue dado para señorear a lo largo del día. El día inicia con la llegada de la luz y termina cuando ya no hay luz suficiente para que el sol sea el gobernante. Siglos más tarde el Salvador preguntó: "¿No hay doce horas en el día?" (Juan 11:09, VRV) ¡Nadie discutió con él! Todo el mundo sabía que el día comienza con la llegada de la luz. Las horas del día fueron divididas en doce partes, como se muestra en el reloj de sol. Las horas eran largas en el verano, y las más cortas en el invierno, pero cada día tenía sólo 12 horas.
Relatos evangélicos de la crucifixión y resurrección de Yahushua revelan el cronometraje del inicio del día.
"Al final del Sabbat, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro." (Mateo 28:1, VRV)
El primer día de la semana no comenzó hasta que se inició la luz creciente en el cielo oriental. Del mismo modo, la tarde después de la crucifixión, el Sábbat, no se inició a la puesta del sol. La Escritura dice claramente que los sacerdotes y gobernantes no quisieron que los cuerpos permanecieran en la cruz el día del Sabbat:
Los Judíos, al ser día de la preparación, no querian que los cuerpos quedasen en la cruz en el día del Sabbat (pues aquel día era de gran solemnidad), así que rogaron a Pilatos que sus piernas se quebraran, y poder llevárselos. Luego vinieron los soldados, y quebraron las piernas al primero, y asimismo al otro que había sido crucificado con él. Pero cuando llegaron a Yahushua, como le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas, para que se cumpliese la profecía. (Juan 19:31-33).
La muerte por crucifixión generalmente tomaba varios días. El punto de acelerar la muerte de las víctimas fue para que pudieran dejar bajarlos de las cruces antes de que el Sábbat comenzara al alba del día siguiente.
Y cuando llegó la noche, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que también había sido discípulo de Yahushua. Este fue a Pilato y le pidió el cuerpo de Yahushua. Entonces Pilato mandó que se le diese. Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia, y lo puso en su sepulcro nuevo, y se fue. (Ver Mateo 27:57-60).
¡Esto tomó mucho tiempo! Veámoslo en esta breve cronología:
- José de Arimatea fue a Pilato y le pidió el cuerpo. (Mateo 28:58)
- Pilato no creía que Yahushua había muerto tan rápidamente de un proceso que por lo general tomaba varios días. Mandó llamar al centurión que confirmara la muerte de Yahushua. (Marcos 15:44, 45)
- José fue y compró ropa de sepulcro, regresó al Gólgota y se retira el cuerpo. (Marcos 15:46)
- Nicodemo llegó trayendo como 100 libras de mirra y áloe para preparar el cuerpo para la sepultura. (Juan 19:39)
- El cuerpo probablemente fue lavado antes de ser atado en los "lienzos con las especias." (Juan 19:40)
- Entonces, el cuerpo fue enterrado en la propia tumba de José de Arimatea, que estaba cerca. (Mateo 27:59, 60)
Este fue un proceso muy laborioso, que llevo toda la noche. El Sábbat no comenzó en la "tarde" porque ese fue el mismo momento que José de Arimatea fue por primera vez a Pilato para pedirle el cuerpo
Ahora , cuando llegó la noche , porque era el día de la preparación, es decir, la víspera del Sábbat, José de Arimatea, miembro prominente del consejo, que también esperaba el reino de Dios, yendo y teniendo valor, fue a Pilato y le pidió el cuerpo de Yahushua. (Marcos 15:42-43).
El trabajo de enterrar al Salvador terminó justo como el sábado al amanecer.
"Y él [José de Arimatea] quitándolo, lo envolvió en una sábana, y lo puso en un sepulcro abierto en una peña, en el cual ninguno había aún sido puesto. Y ese día fue la preparación y comenzar el sábado. " (Lucas 23:53, 54, RV)
Esta ultima frase traducida se basó en la palabra griega: ἐπέφωσκεν (epiphosko) La definición es sorprendente: 'al empezar la luz: - empezar a amanecer. Es una forma de la palabra epiphauo, que significa "iluminar ... alumbrar. Debido a que esperaron hasta la noche para comenzar el proceso de buscar permiso para llevarse el cuerpo, bajarlo de la cruz, limpiarlo y envolviéndolo, etc, esto les llevó horas de la noche para hacer su trabajo: Ellos no cesaron hasta que el Sábbat comenzó cuando empezó a clarear ". (ELaine Vornholt y LL Vornholt-Jones, El conflicto de calendario, p. 40.)
Lo primero que Yahuwah hizo después de la creación de la luz fue dividir la luz de las tinieblas. Despues, nombró las dos partes diferentes que Él había separado. La parte de la luz la llamó "Día" y la parte oscura la llamó "Noche". Uno de los principios de la Escritura dice: "lo que Yahuwah ha unido, no lo separe el hombre. (Marcos 10:09)". Del mismo modo, lo que Yahuwah ha separado, ningún hombre debe unirlo. Alegar que el día comienza a la medianoche o al atardecer une lo que el Creador ha separado.
Lucifer se jactó de que iba a "cambiar los tiempos y la ley." (Daniel 7:25, VRV) al cambiar el día de adoración y el calendario utilizado para encontrar ese día, e incluso cuando comienza el día. Lucifer ha robado la adoración que por derecho le pertenece al Creador.
De un paso libre al error y a la tradición. Únase al creciente número de buscadores de la verdad que en el mundo están restaurando el verdadero día del Sabbat (reposo) .
Seguramente mis Sábbats guardaréis, porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Yahuwah que os santifico. (Ver Éxodo 31:13).